LOS GATOS EMIGRADOS DESDE LA SIERRA SEGOVIANA AL BARRIO DE SALAMANCA.

Ulises es hijo de Mini, hermana de Aníbal, nacido en Rosuero, Santo Tomé del Puerto, provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León, país España, Unión Europea, Eurasia, Tierra, Sistema Solar, Vía Láctea. Ulises, al ser hijo de Mini, es sobrino de Aníbal.
Pedro Fernando FERNÁNDEZ PERDICESAníbal también nació en Rosuero, Santo Tomé del Puerto, provincia asimismo de Segovia y todo lo que sigue hasta «Vía Láctea» en el párrafo anterior. Su natalicio se produjo en el mes de julio, como el de Góngora.
Jagger, de idéntica procedencia a los dos elementos anteriores (entiéndase por «elementos» a los susodichos Ulises y Aníbal), guarda un desconocido parentesco con ellos a través de su madre Anabel, con quien compartió la tiña que cogieron todos los de la familia cuando Jagger, en busca de mejor vida, paso a este lado de la sierra por el puerto de Somosierra, en la Nacional I.
Me dicen que en el artículo debería haber citado en primer lugar a Aníbal, tío de Ulises, pero como llevamos aquí 12 minutos de reloj y pasa de la 1 y media de la madrugada, vamos a dejarlo como está…
…Insisten en que no, pero a mí me da lo mismo y lo que ha quedado escrito, ahí se queda.
Seguimos.
Pedro Fernando FERNÁNDEZ PERDICESAníbal nació en el año 247 a. C. en la ciudad de Cartago, actualmente en ese sitio llamado Túnez al que van muchos turistas a visitar El Bardo. Su padre fue el general Amílcar Barca, con muchas barcas en el parque de El Retiro y la Casa de Campo, amén de conquistador de la Península Ibérica (lugar en cuyo centro se encuentra Rosuero). Él supo inculcar en su hijo el odio y los deseos de venganza contra los vecinos de Cerezo de Abajo.
A la edad de 2 años acompañó a su padre en la conquista de Hispania viajando en un carrito de Jané empujado por los amigos de su tío, aprendiendo simultáneamente el arte de la guerra y la diplomacia sobre el carrito en el que viajaba. Su cuñado Asdrúbal «el bello», también empujó durante una temporada el carrito hasta que fue asesinado por un esclavo de Cerezo de Arriba en el 221 a. C.
Cuando Aníbal alcanzó la mayoría de edad a los 73 años fue elegido comandante en jefe por el ejército cartaginés del Pico Cebollera. No le quedó entonces al senado cartaginés otra opción que aceptarlo con el carrito de Jané y sus hijos, carritos de Makro. El joven general decidió entonces jugarse el todo por el todo y marchar a la conquista de los territorios situados al sur de Rosuero. Aprovechó entonces para fichar a unos elefantes con los que cruzar los Alpes como entrenamiento previo a su marcha hacia el barrio de Salamanca.
Pedro Fernando FERNÁNDEZ PERDICESA continuación, con un gran ejército se propusó atravesar el Lozoya, los Pirineos, el Ródano y el Volga, adentrándose en Siberia. Una vez en la llanura de la Cordillera Central y, ayudado por galos de Cercedilla, derrotó a los romanos en Ticino, en Trebia y en la laguna de Peñalara, consiguiendo abrir una cuenta con preferentes en una entidad cuyo nombre no mencionamos para evitar el surgimiento de ampollas en nuestros colaboradores.
Aníbal, Ulises y Jagger, humildes emigrantes de Rosuero, teletransportados por alienígenas al barrio de Salamanca durante el último intento de invasión que sufrió la provincia de Segovia por parte de Napoleón, habitan felizmente en sus respectivas moradas donde consumen todo tipo de piensos, turrones y almendrados, únicos productos todavía al alcance del bolsillo de sus empobrecidas madres funcionarias-estatutarias de la CAM.
De Ulises no vamos a hablar dado que su madre falleció inopinadamente (como la puerta del coche que se abría en los tests del carné de conducir) y Antonio -su padre putativo- nos ha hecho expreso ruego para que guardáramos silencio sobre las extrañas circunstancias en que Mini falleció justo después de la aparición del modelo Cooper 1300.
A Jagger vamos a darle de comer aparte porque suele estar con Fernando y tiene que salir de gira de vez en cuando, con lo que queda pendiente su actuación en las fiestas de El Cardoso de la Sierra para 2016, próximo año bisiesto.Pedro Fernando FERNÁNDEZ PERDICES

Fernando FERNÁNDEZ PERDICES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>